Aprende sobre el programa KIT CONSULTING
¿Qué añade respecto al KIT DIGITAL?
El Kit Consulting es un nuevo programa de ayudas destinado a Pymes con un volumen de trabajadores que oscilan entre los 10 a 249 empleados.
Su objetivo principal es facilitar la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado para impulsar la transformación digital de dichas empresas y garantizar un futuro digital a nivel nacional.
Este programa proporciona bonos de asesoramiento con una cantidad determinada según el tamaño de la empresa.
Servicios de Asesoramiento
Servicio de Asesoramiento en Inteligencia artificial
Nuestro servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial está diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) a incorporar la IA en sus operaciones diarias.
¿Qué incluye este servicio?
- IA aplicada a producción y negocios (6.000€)
- IA aplicada a la mejora del rendimiento de negocio y capacidad del mismo (6.000€)
¿Para qué puede servir en mi empresa?
-
Análisis y Diagnóstico Inicial
– ¿Qué es? Un análisis completo de tu empresa para evaluar en qué áreas puedes beneficiarte del uso de la Inteligencia Artificial (IA).
– ¿Qué logra? Identificar cómo la IA puede ayudarte a mejorar la eficiencia, el ahorro de costes, y a tomar mejores decisiones basadas en datos.
– Ejemplo práctico: Descubrir cómo automatizar tareas repetitivas o predecir la demanda de productos para ajustar tu inventario.
-
Identificación de Data Sets
– ¿Qué es? Ayudamos a identificar los conjuntos de datos (data sets) relevantes de tu negocio, esenciales para aplicar algoritmos de IA.
– ¿Qué logra? Aprovechar los datos que ya tienes para obtener información valiosa que pueda mejorar tus procesos de negocio.
– Ejemplo práctico: Recopilar y analizar datos de clientes para ofrecer recomendaciones personalizadas o mejorar el servicio al cliente.
-
Creación de un Caso de Uso Personalizado
– ¿Qué es? Desarrollamos un ejemplo concreto de cómo aplicar la IA en tu empresa, adaptado a tus necesidades específicas.
– ¿Qué logra? Demostrar de manera práctica el valor de la IA, creando un plan para su implementación en tu empresa.
– Ejemplo práctico: Implementar IA para predecir el comportamiento de los clientes y ajustar tus campañas de marketing en tiempo real.
-
Asesoramiento en Herramientas de IA
– ¿Qué es? Recomendamos las mejores herramientas de IA que se adapten a las necesidades y presupuesto de tu empresa.
– ¿Qué logra? Ayudar a que elijas la tecnología adecuada para automatizar procesos, analizar datos o mejorar la toma de decisiones.
– Ejemplo práctico: Elegir una herramienta de reconocimiento de texto para digitalizar documentos de manera automática.
-
Protocolos de Gobernanza de Datos
– ¿Qué es? Ayudamos a establecer normas y procedimientos para asegurar que tus datos sean fiables y de calidad para que las técnicas de IA funcionen correctamente.
– ¿Qué logra? Garantizar que la IA se base en datos precisos y relevantes, cumpliendo con las normativas legales.
– Ejemplo práctico: Implementar sistemas de control de calidad en los datos de clientes para mejorar el análisis de patrones de compra.
-
Capacitación del Personal
– ¿Qué es? Ofrecemos formación a tus empleados para que comprendan y utilicen las técnicas de IA en su trabajo diario.
– ¿Qué logra? Facilitar la integración de la IA en tu empresa y empoderar a tu equipo para aprovechar estas nuevas tecnologías.
– Ejemplo práctico: Capacitar a tu equipo en el uso de IA para análisis de datos que optimicen la logística y el almacenamiento.
-
Análisis Predictivo
– ¿Qué es? Usamos técnicas de IA para predecir patrones futuros basados en datos históricos.
– ¿Qué logra? Ayudarte a prever la demanda de productos, anticipar fallos de maquinaria o incluso prever tendencias del mercado.
– Ejemplo práctico: Utilizar IA para predecir cuáles serán los productos más vendidos en los próximos meses, optimizando tu inventario.
-
Automatización de Procesos
– ¿Qué es? Diseñamos un plan para automatizar tareas repetitivas y optimizar tu productividad mediante IA.
– ¿Qué logra? Reducir el tiempo y el esfuerzo en procesos manuales, liberando recursos para otras actividades más estratégicas.
– Ejemplo práctico: Automatizar el proceso de revisión de documentos mediante sistemas de reconocimiento de texto inteligente.
Servicio de Asesoramiento de Análisis de Datos
Nuestro Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos está diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a extraer el máximo valor de la información que ya poseen.
¿Qué incluye este servicio?
- Análisis de datos básicos (6.000€)
- Análisis de datos avanzado (6.000€)
-
Diagnóstico Inicial del Uso de Datos
– ¿Qué es? Un análisis completo de cómo tu empresa gestiona y utiliza los datos en la actualidad.
– ¿Qué logra? Identificar oportunidades para mejorar la forma en que recopilas, organizas y analizas tus datos.
– Ejemplo práctico: Evaluar los datos de ventas para descubrir patrones que te permitan optimizar tu inventario o estrategia de marketing.
-
Identificación de Fuentes de Datos
– ¿Qué es? Ayudamos a identificar todas las fuentes de datos relevantes de tu empresa, como sistemas de ventas, clientes, inventarios, etc.
– ¿Qué logra? Consolidar y centralizar la información, para que puedas tener una visión más clara y completa de tu negocio.
– Ejemplo práctico: Crear una lista centralizada de clientes y sus interacciones para mejorar el servicio y la personalización.
-
Recomendación de Herramientas de Análisis de Datos
– ¿Qué es? Te asesoramos sobre las mejores herramientas tecnológicas que puedes utilizar para analizar tus datos.
– ¿Qué logra? Optimizar tu proceso de toma de decisiones basadas en datos, eligiendo las herramientas que mejor se ajusten a tu presupuesto y necesidades.
– Ejemplo práctico: Seleccionar una herramienta de visualización de datos que te permita generar gráficos y reportes claros para entender el rendimiento de tus productos.
-
Creación de un Caso de Uso Personalizado
– ¿Qué es? Desarrollamos un ejemplo práctico de cómo el análisis de datos puede ayudar a resolver un problema específico de tu negocio.
– ¿Qué logra? Te permite ver de manera tangible los beneficios que el análisis de datos puede aportar a tu empresa.
– Ejemplo práctico: Analizar datos de comportamiento de clientes para ajustar tu estrategia de ventas y aumentar la rentabilidad.
-
Establecimiento de Protocolos de Calidad de los Datos
– ¿Qué es? Te ayudamos a crear normas y procesos que aseguren que tus datos sean correctos, completos y actualizados.
– ¿Qué logra? Mejorar la precisión y fiabilidad de tus datos, lo que es fundamental para obtener análisis y predicciones más precisos.
– Ejemplo práctico: Implementar un sistema de control de calidad para evitar datos duplicados o incorrectos en tu base de datos de clientes.
-
Visualización de Datos
– ¿Qué es? Te asesoramos en la implementación de herramientas que transforman los datos en gráficos e informes fáciles de entender.
– ¿Qué logra? Facilita la comprensión de la información clave para tomar decisiones más rápidas y basadas en evidencia.
– Ejemplo práctico: Crear un panel de control (dashboard) que te permita monitorear en tiempo real tus ventas y desempeño en diferentes áreas del negocio.
-
Definición de KPIs (Indicadores Clave de Desempeño)
– ¿Qué es? Te ayudamos a definir métricas clave que te permitirán medir el éxito en diferentes áreas de tu negocio.
– ¿Qué logra? Proporcionar una manera clara de evaluar y mejorar el rendimiento de tu empresa.
– Ejemplo práctico: Definir indicadores como «tasa de conversión de ventas» o «tiempo medio de atención al cliente» para evaluar el éxito de tus campañas de marketing o el rendimiento de tu equipo.
-
Análisis Predictivo
– ¿Qué es? Utilizamos técnicas avanzadas de análisis para predecir futuros comportamientos basándonos en datos históricos.
– ¿Qué logra? Anticipar tendencias, lo que te permite planificar mejor y tomar decisiones más informadas.
– Ejemplo práctico: Predecir la demanda de productos durante ciertas épocas del año para ajustar tu stock y evitar sobreproducción o faltantes.
Servicio de Asesoramiento “360” en Transformación Digital (6.000€)
Servicio integral de asesoramiento que abarca todos los aspectos de la digitalización de una empresa.
Su objetivo es:
- Modernizar y optimizar la infraestructura tecnológica, los procesos de negocio y la cultura organizacional para que la empresa pueda competir eficazmente en la era digital.
-
Diagnóstico Inicial del Nivel de Digitalización
– ¿Qué es? Un análisis completo de cómo está tu empresa actualmente en términos de digitalización.
– ¿Qué logra? Identificar las áreas en las que puedes beneficiarte de la transformación digital para mejorar la eficiencia y competitividad.
– Ejemplo práctico: Evaluar qué procesos de tu empresa podrían ser automatizados para reducir el trabajo manual, como la gestión de inventario o la facturación.
-
Identificación de Áreas de Mejora en los Procesos de Negocio
– ¿Qué es? Ayudamos a identificar qué procesos dentro de tu negocio pueden mejorarse mediante la digitalización.
– ¿Qué logra? Optimizar la forma en que operas, haciendo que los procesos sean más rápidos, eficientes y menos costosos.
– Ejemplo práctico: Digitalizar el seguimiento de pedidos y la comunicación con proveedores para reducir errores y tiempos de espera.
-
Evaluación de la Infraestructura Tecnológica
– ¿Qué es? Analizamos la tecnología que ya tienes implementada en tu empresa, evaluando su rendimiento y capacidad para soportar el crecimiento digital.
– ¿Qué logra? Asegurarte de que cuentas con la infraestructura adecuada para llevar a cabo la transformación digital de manera eficiente.
– Ejemplo práctico: Identificar si es necesario actualizar tu sistema de gestión de ventas o implementar soluciones en la nube para mejorar la colaboración interna.
-
Definición de Estrategia Personalizada de Transformación Digital
– ¿Qué es? Creamos un plan claro y personalizado para digitalizar tu empresa, con objetivos específicos y pasos a seguir.
– ¿Qué logra? Guiar a tu empresa en su transformación digital, asegurando que el proceso sea efectivo y se ajuste a tus metas comerciales.
– Ejemplo práctico: Crear un plan de digitalización para automatizar el proceso de atención al cliente mediante chatbots y sistemas CRM.
-
Implementación de Herramientas Digitales
– ¿Qué es? Te asesoramos sobre las mejores herramientas y tecnologías digitales que pueden ser implementadas para apoyar tu transformación.
– ¿Qué logra? Facilitar el proceso de adopción de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y productividad de tu empresa.
– Ejemplo práctico: Implementar plataformas colaborativas en la nube, como Microsoft Teams o Google Workspace, para facilitar el trabajo remoto y la colaboración entre equipos.
-
Desarrollo de un Caso de Uso Personalizado
– ¿Qué es? Creamos un caso práctico en el que se demuestran los beneficios que la digitalización puede traer a tu empresa en un área específica.
– ¿Qué logra? Mostrar de forma concreta cómo la transformación digital mejorará aspectos claves de tu negocio.
– Ejemplo práctico: Aplicar la digitalización en la gestión de proyectos, usando software que permite el seguimiento en tiempo real y mejora la comunicación entre equipos.
-
Programas de Capacitación para el Personal
– ¿Qué es? Ofrecemos formación a tus empleados para que comprendan y se adapten a las nuevas herramientas digitales que se implementen.
– ¿Qué logra? Facilitar la integración de las nuevas tecnologías en el día a día de tu empresa, asegurando que el equipo esté preparado para utilizarlas correctamente.
– Ejemplo práctico: Capacitar a los empleados en el uso de sistemas de gestión empresarial (ERP) o software de automatización para que puedan aprovechar todas sus funcionalidades.
-
Cultura Organizacional Proclive a la Innovación
– ¿Qué es? Ayudamos a desarrollar una cultura dentro de la empresa que valore y promueva la innovación continua.
– ¿Qué logra? Asegurar que la transformación digital no sea solo un proceso temporal, sino una parte integral del crecimiento de la empresa.
– Ejemplo práctico: Fomentar la creación de grupos de trabajo enfocados en la búsqueda de nuevas soluciones digitales para mejorar áreas como la atención al cliente o la gestión de recursos.
-
Marco para la Innovación Continua
– ¿Qué es? Establecemos un plan para que tu empresa pueda seguir adaptándose a las nuevas tecnologías y a los cambios en el mercado digital.
– ¿Qué logra? Asegurar que tu empresa se mantenga actualizada y competitiva a medida que evolucionan las tecnologías digitales.
– Ejemplo práctico: Implementar un sistema de monitoreo de nuevas tecnologías y tendencias que puedan aplicarse en áreas como el marketing digital o la automatización de procesos.
Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales (6.000€)
Este servicio ayuda a las empresas a potenciar su presencia en internet, a través de estrategias de marketing digital, optimización de SEO, y publicidad en redes sociales.
¿Qué incluye este servicio?
- Creación y mejora de tiendas online
- Implementación de sistemas de CRM (personalizar la experiencia del cliente, y el uso de herramientas de análisis para monitorear y mejorar el rendimiento.)
- Diagnóstico Inicial de la Estrategia de Ventas Digitales
- ¿Qué es? Un análisis exhaustivo de la situación actual de tu empresa en cuanto a ventas digitales, presencia online y rendimiento en redes sociales.
- ¿Qué logra?Identificar las oportunidades para mejorar tu estrategia de ventas digitales y aumentar tus ingresos online.
- Ejemplo práctico: Evaluar el rendimiento de tu tienda online y tu presencia en redes sociales para detectar áreas que necesitan optimización, como la experiencia de usuario o el alcance en redes.
- Definición de Estrategia de Ventas Digitales
- ¿Qué es? Te ayudamos a crear una estrategia clara y personalizada para mejorar tus ventas online, con acciones a corto y largo plazo.
- ¿Qué logra? Definir un plan de acción para optimizar tus canales digitales, mejorar la conversión de visitas a ventas y atraer nuevos clientes.
- Ejemplo práctico: Crear un plan para mejorar la optimización de tu web (SEO), potenciar tus anuncios en redes sociales y optimizar las descripciones de productos en tu tienda online.
- Implementación de Herramientas de Inteligencia Artificial
- ¿Qué es? Incorporamos herramientas de inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos, analizar datos y mejorar la personalización de la experiencia del cliente.
- ¿Qué logra? Optimizar tus ventas mediante la automatización de procesos y personalización de la oferta de productos según las preferencias del cliente.
- Ejemplo práctico: Utilizar IA para analizar el comportamiento de los clientes en tu web y ofrecer recomendaciones personalizadas que incrementen el valor medio de los pedidos.
- Mejora del Posicionamiento en Motores de Búsqueda (SEO y SEM)
- ¿Qué es? Optimizamos el contenido de tu web para que aparezca en los primeros resultados de Google de manera orgánica (SEO) y a través de campañas pagadas (SEM).
- ¿Qué logra? Aumentar la visibilidad de tu negocio en los motores de búsqueda, atrayendo más tráfico cualificado a tu web y mejorando la tasa de conversión.
- Ejemplo práctico: Mejorar la estructura y el contenido de tu página web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando los clientes buscan productos similares a los tuyos.
- Optimización de la Experiencia de Usuario (UX)
- ¿Qué es? Te ayudamos a mejorar la experiencia de compra en tu tienda online, haciendo que sea más intuitiva y fácil de usar para los clientes.
- ¿Qué logra? Aumentar la satisfacción de los usuarios, lo que se traduce en más ventas y clientes recurrentes.
- Ejemplo práctico: Simplificar el proceso de pago, optimizar el diseño móvil y reducir los tiempos de carga de la página para evitar que los clientes abandonen el carrito de compra.
- Desarrollo de Estrategias de Publicidad Digital
- ¿Qué es? Te asesoramos en la creación de campañas de publicidad pagada en plataformas como Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads.
- ¿Qué logra? Aumentar el alcance de tus productos y atraer a clientes potenciales mediante anuncios dirigidos a audiencias específicas.
- Ejemplo práctico: Crear una campaña de retargeting para mostrar anuncios a usuarios que han visitado tu web pero no han completado la compra, aumentando la probabilidad de conversión.
- Análisis Predictivo de Ventas
- ¿Qué es? Usamos herramientas avanzadas para analizar los datos históricos de ventas y predecir patrones futuros, como la demanda de productos y el comportamiento del cliente.
- ¿Qué logra? Planificar mejor tus campañas de ventas y ajustar el stock de productos según la demanda prevista.
- Ejemplo práctico: Predecir qué productos serán más demandados en los próximos meses, permitiéndote ajustar tus campañas y preparar tu inventario en consecuencia.
- Capacitación en Herramientas Digitales
- ¿Qué es? Ofrecemos formación a tu equipo para que puedan utilizar de manera efectiva las herramientas digitales necesarias para gestionar y optimizar tus ventas online.
- ¿Qué logra? Asegurar que tu equipo esté capacitado para gestionar herramientas de ventas digitales como plataformas de e-commerce, CRM o herramientas de marketing por correo electrónico.
- Ejemplo práctico: Capacitar a tu equipo en la gestión de campañas de email marketing y el uso de plataformas de e-commerce para mejorar la relación con los clientes y las ventas.
- Caso de Uso Personalizado
- ¿Qué es? Desarrollamos un caso de uso concreto en el que aplicamos estrategias digitales para mejorar una situación específica de tu negocio.
- ¿Qué logra?Mostrarte de forma práctica cómo puedes mejorar tus ventas digitales utilizando las herramientas y estrategias propuestas.
- Ejemplo práctico: Crear un caso de uso para incrementar las ventas de un producto específico mediante campañas digitales dirigidas a audiencias personalizadas.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Censo empresarios
Estar inscritos en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Agencia Tributaria
Estar al día con las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, no considerarse empresa en crisis.
Agencia Tributaria
Estar al día con las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, no considerarse empresa en crisis.
Domicilio Fiscal
Tener el domicilio fiscal en España y tener la consideración de PYME.
Ayudas Minimis
No superar el límite de ayudas de minimis.
Preguntas Frecuentes
El Kit Consulting forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, con un presupuesto total de 300 millones de euros.
Podría catalogarse como un nuevo programa de ayudas destinado a Pymes con un volumen de trabajadores que oscilan entre los 10 a 249 empleados.
Su objetivo es facilitar la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado para impulsar la transformación digital de dichas empresas y garantizar un futuro digital a nivel nacional.
No. Son programas completamente diferentes pero compatibles entre sí. Con ellos se subvencionan proyectos distintos de transformación digital.
El Kit Digital es la nueva iniciativa que ha impulsado el Gobierno desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para ayudar a pymes y autónomos con la digitalización de sus respectivos negocios. Una iniciativa que se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025 y que dispone de más de 3.000 millones de euros de presupuesto.
Una cuantía, dentro de la cual, tu empresa podrá acceder a hasta 12.000€ de ayuda a la digitalización. Se dice pronto.
Este programa de ayudas económicas te será de gran utilidad para que tu negocio dé el salto definitivo al cambio digital. Ayudas económicas que podrás emplear de la forma que estimes más conveniente para la digitalización de tu empresa.
Por ejemplo: ¿necesitas crear una web para tu empresa? ¿Desarrollar una tienda online desde la cual maximizar las ventas de tus productos y servicios? ¿Implementar los sistemas necesarios para emplear la facturación electrónica? Todo ello lo podrás conseguir, a coste cero, gracias a las ayudas del Kit Digital.
Una vez te concedan estas ayudas (más adelante te contaremos cómo y cuáles son los requisitos exactos) podrás ponerte en contacto con uno de los Agentes Digitalizadores seleccionados por el Gobierno y poner en marcha las distintas medidas que necesita tu empresa.
Hoy, desde Especialistas Web, te enseñaremos a cómo sacar el máximo partido a estas ayudas económicas y que la digitalización de tu compañía redunde en beneficios contantes y sonantes.
Este programa proporciona bonos de asesoramiento con una cantidad determinada según el tamaño de la empresa
- Segmento A: 10 - 49 trabajadores ____ 12.000€
- Segmento B: 50 - 99 trabajadores _____ 18.000€
- Segmento C: 100 - 249 trabajadores ____ 24.000€
Podrán disfrutar de este programa las PYMES que cuenten con un número de empleados que oscile entre los 10 y los 250.
Tendrán que tener el dominio fiscal en territorio español, y a su vez no podrán pertenecer a cualquier sector que esté excluido expresamente en las bases del programa.
El plazo no es fijo y variará dependiendo de factores como la carga de trabajo de las entidades involucradas o la documentación presentada por parte de la empresa, pero en líneas generales el plazo estará entre las 4 y las 8 semanas desde la presentación de la solicitud de la subvención hasta su aprobación.