La usabilidad es las distintas formas predefinidas en las que un usuario interactúa con nosotros. Hacer clic en un botón de compra, ver el carrito, leer el blog o la disposición de las imágenes. La forma en la que el contenido es distribuido y su jerarquización es clave para guiar el proceso de compra. Que la vista evolucione de un punto a otro como algo natural. Que el botón de compra sea visible y llame la atención, pero no demasiado como para provocar rechazo. Realmente es algo complejo y con altas probabilidades de tomar la decisión correcta a menos que se cuenta con la experiencia suficiente. Piénsalo en otros términos, ¿comprarías algo en un supermercado cuya caja registradora estuviera sucia y grasosa? Seguramente no.
Indudablemente. Pero una conversión no es lo mismo que una transacción, puede ser otras cosas. Como conseguir que dejen sus datos de contacto, una petición de presupuesto o aumentar su confianza en nosotros mostrando opiniones de clientes anteriores. O incluso que nuestros servicios tengan la consideración de profesional que se merecen. Todo eso viene por un cuidado diseño. Si nuestro negocio genera beneficios de maneras no convencionales (no ofreciendo productos que comprar) nuestro ecommerce tendrá que tener un diseño que no asemeje al de una tienda. Porque cada proyecto necesita un diseño y UX muy específica.
Un producto como una web nunca acaba de estar completo, siempre hay algo que mejorar en cuanto a diseño o desarrollo web. La clave es dar el tiempo suficiente a la web como para obtener los datos necesarios para el siguiente paso. Los cambios deben ser meditados, ya que deben estar enfocados a mejoras de la conversión y de las ventas dentro de la web. Todas las webs de Especialistas admiten e incluyen el servicio de mejora posterior, en una tarea conjunta entre cliente y nosotros; para que la idea que tienes de la web se plasme en nuestro trabajo y se combine con nuestra experiencia creando negocios rentables en Internet.